El expresidente de EEUU se ha unido a las tesis del apaciguamiento

Las lamentables respuestas de Trump sobre Ucrania, Israel y el aborto en una entrevista

Como bien sabéis, durante su mandato defendí al entonces presidente Donald Trump, en especial por su posición en defensa de la vida.

Donald Trump era un político provida pero sus palabras indican que ha dejado de serlo
La deriva de la derecha antioccidental: ayer Moscú, ahora Teherán, ¿mañana Pyongyang?

Sin embargo, últimamente estoy viendo unas posiciones de Trump que cada vez me gustan menos. Ayer, All-In Podcast entrevistó a Trump durante más de una hora. Podéis ver la entrevista completa aquí (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

Trump culpa de la invasión rusa de Ucrania a su deseo de entrar en la OTAN

En el punto 21:40 del vídeo, Trump repitió su tesis de que la invasión rusa de Ucrania nunca hubiese ocurrido si él fuese presidente. Pero esta vez fue un paso más allá, en línea con algunos conservadores de EEUU que han asumido la narrativa prorrusa sobre esta guerra. Trump achacó la invasión rusa a dos razones: la primera es el aumento de los precios del petróleo. La segunda razón la expresó con estas palabras:

"Escuché que en la OTAN, si Ucrania entra en la OTAN, será un problema real para Rusia. He oído eso durante mucho tiempo y creo que por eso realmente comenzó esta guerra".

Ésta es una de las mentiras más repetidas por los propagandistas prorrusos y es vergonzoso escuchársela a alguien que aspira a volver a ser presidente de los EEUU. Hay que recordar que otros países fronterizos con Rusia se han incorporado a la OTAN: Polonia, Lituania, Estonia y más recientemente Finlandia, que se unió a la Alianza Atlántica después de ser amenazada por Putin para que no lo hiciese. Ninguno de esos países ha sido invadido por Rusia precisamente porque tienen el escudo de la OTAN para protegerlos.

Ucrania pudo ser invadida precisamente porque Merkel vetó su entrada en la OTAN

Los que sí han sido invadidos u ocupados parcialmente por Rusia son Georgia, Moldavia y Ucrania, que no están en la OTAN. De hecho, si Rusia pudo invadir Ucrania es porque Alemania vetó su ingreso en la OTAN en 2008, cuando Angela Merkel era la primera ministra alemana. Si Finlandia y Suecia, dos países tradicionalmente neutrales, se han unido recientemente a la OTAN es precisamente porque la invasión rusa de Ucrania demostró el peligro que corren los vecinos de Rusia si no tienen ese escudo protector de la Alianza Atlántica.

La afirmación de Trump es tan ridícula como afirmar que una mujer fue violada porque buscó protección en una comisaría de Policía cuando un hombre la perseguía con la intención de violarla. Lo que hace Trump es culpar de la invasión rusa no al agresor, sino a quienes ofrecieron un escudo protector al agredido, un escudo que Merkel se negó a otorgar.

Trump: «yo habría hecho un trato justo con Irán»

En la entrevista, Trump aplica una retórica parecida a la guerra en Oriente Medio, repitiendo una vez más que eso con él no hubiese sucedido, con el siguiente argumento:

"Irán estaba en quiebra y no tenían dinero. Sancioné a los países que querían comprar petróleo de Irán y yo habría hecho un trato justo con Irán. Me iba a llevar bien con Irán. Me iba a llevar bien con todos. Hicimos los Acuerdos de Abraham. Creo que eventualmente Irán habría estado en el Acuerdos de Abraham, tuvimos cuatro países fuertes que entraron y nadie entró desde que salí".

Irán es una dictadura islamista que lleva décadas promoviendo el terrorismo (y apoyando a grupos criminales como Hamás) y amenazando con borrar a Israel del mapa. La tesis de Trump es que había que pactar con ese régimen criminal. Es una tesis tan aberrante como afirmar que la Segunda Guerra Mundial no habría ocurrido si Francia y el Reino Unido hubiesen hecho un pacto con Alemania (de hecho, lo hicieron en 1938 entregándole Checoslovaquia y eso sólo sirvió para fortalecer a Hitler).

Trump asume la errónea tesis de que se puede apaciguar a los totalitarios y a los terroristas pactando con ellos. Si Reagan hubiese asumido esa idea, probablementwe parte de Europa seguiría bajo el yugo soviético y la URSS no habría desaparecido. La historia demuestra que apaciguar a los tiranos sólo sirve para fortalecerles. Es alarmamante ver que la idea del apaciguamiento es asumida ahora por la persona que tiene más posibilidades de convertirse en el próximo presidente de EEUU.

Trump y su abandono de las posiciones provida

Por otra parte, en la entrevista también le preguntaron a Trump sobre si apoyaría una prohibición nacional del aborto en EEUU. Recordemos que hace unos meses la administración Biden amenazó con imponer el aborto en todo el país mediante una ley federal para sortear la sentencia del Tribunal Supremo de hace dos años que devolvió a los estados la capacidad de decidir si el aborto debe ser tratado como un crimen o como un derecho. En su respuesta, Trump afirmó claramente que no apoyaría esa prohibición nacional.

Trump argumenta que su decisión de situar en el Tribunal Supremo a varios magistrados que dieron lugar a la citada sentencia buscaba simplemente devolver esa competencia a los estados y nada más. Esta declaración no es ninguna sorpresa. Recordemos que el año pasado Trump criticó las leyes provida de algunos estados calificándolas como "un error terrible" y afirmando que él pretende contentar a ambas partes, es decir, a los provida y a los proaborto, algo tan absurdo como afirmar que se puede contentar a los antiesclavistas y a los esclavistas.

Como ya he dicho, yo he sido partidario de Trump y Biden me parece un presidente pésimo. Yo habría votado a Trump hace años viendo las posiciones provida que adoptó durante su mandato. Pero yo no puedo apoyar a una persona que está diciendo las cosas que Trump dice, porque implican dejar a Occidente indefenso frente a dos de sus mayores amenazas (el imperialismo ruso y el terrorismo islamista apoyado por Irán) y porque ha adoptado una posición equidistante en el tema del aborto que al final sólo beneficia a los partidarios de esa monstruosidad. Desde luego, es lamentable ver la deriva que está tomando este hombre y, con él, parte de la derecha estadounidense.

---

Foto: AP Foto.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Berto

    Trump se ha escorado hacia el lado progre de la derecha. En España es el PP su equivalente.

    Lamentable lo de Trump, se ha creído su personaje. Con él, Putin se convertirá en un santo, claaarooo. Pasa a ser invotable por muchos republicanos, lo triste es que enfrente es todavía mucho peor.

    Ron DeSantis era el candidato ideal, no esta cosa degradada al máximo.

  2. wladimir

    es cierto…

    Ya Donald Trump no es el mismo…y al parecer se esta pasando para el lado oscuro del progresismo…asi como tambien no ha dejado de ser amigo de Putin..algo con lo que el lider ruso espera contar…

    y de seguir asi tanto Ucrania como Israel no podran contar con sy ayuda y solidaridad….el unico candidato que pudriera estar limpio de progresismo es hasta ahora es Ron DeSantis…

  3. PedroJesusVR

    Yo alucino!, Donald Trump ha cambiado dando la vuelta como un calcetín?
    Recuerdo que por ejemplo Mariano Rajoy cambió tras un viaje a México, destruyendo con ello las esperanzas de todos (o casi todos) los que entonces votábamos al PP.
    Empiezo a sospechar que algo hay que usan para manipular incluso a políticos de derechas para reconvertirlos en progres.

    Todo eso me da mucho miedo.

  4. escoces

    Trump estuvo y esta como una cabra. No quiere decir que no es un peligro. Pero Biden esta acabado.

    El futuro de USA, politicamente esta in limbo.

  5. calatravo

    Buenos días:

    [PedroJesusVR] Creo recordar, por lo que se pudo leer, lo de Mariano Rajoy en México estaba relacionado con un «baile de mandiles».

    Biden es una calamidad, pero como Trump gane las elecciones, primero Ucrania y luego el resto de Europa Occidental se va a acordar de Biden (y de la madre de Trump, me temo).

  6. Maria

    En el tema del aborto, Trump puede decepcionar por quedarse demasiado corto, pero al menos hizo algo cuando gobernó. ¿Sabríais decirme de algún Presidente, a nivel mundial, que haya hecho algo de algo? Meloni, otra que se iba a comer el mundo, que yo sepa, solo ha dejado que se rece delante de los abortorios, lo cual no me parece gran cosa, porque las oraciones sirven igual en otro sitio, aunque reconozco que en la reunión del G7 ha sido «molto brava», como dicen los italianos.
    Por otro lado, da miedo ver al «católico» Biden como loco promoviendo el aborto. Dicho lo cual me pregunto, ¿es que no hay en todos los EEUU más que estos dos con opciones de Presidente? Pues apañados van/vamos.

  7. Jandro

    Lo siento por la gente que ha estado tan ilusionada con Trump, como yo estuve durante su ascenso y mandato, pero desde que dejó ver la patita y se hizo proabortista (sí, proponer que se haga una ley de plazos es ser proaborto, no tratemos de autoengañarnos), me siento muy decepcionado. Aquí encajaría en Ciudadanos; podría reflotarlo por un tiempo con su carisma.
    Con respecto a sus opiniones acerca de la política internacional, creo que no ha cambiado. Me explico: sigue en su estrategia de la anguila, sí pero no, no pero sí, y que desde luego le dio resultados en su mandato, consiguiendo llevarse más o menos bien con todos y evitando conflictos bélicos. La pega es que ha demostrado que solo es un actor, y ya ha evidenciado no tener convicciones.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.