Un largometraje que muestra su adiestramiento y sus arriesgadas maniobras

'Blue Angels', una película sobre el genial escuadrón acrobático de la Marina de EEUU

Cuando era un niño, vi una película que me dejó entusiasmado: "El final de la cuenta atrás" (1980), basada en el portaaviones USS Nimitz.

El ensordecedor despegue de cuatro cazas Super Hornets grabado a muy pocos metros
Una espectacular exhibición aérea de los Blue Angels en la Bahía de San Francisco

Fue entonces cuando empecé a sentir aficción por la aviación y, concretamente, por la aviación naval. Unos años después, llegó a mis manos un vídeo VHS titulado "Touch de sky" sobre los Blue Angels, el equipo acrobático de la Marina de EEUU. Era una película documental grabada Christopher Reeve en 1985, diez años antes del trágico accidente que le dejó en una silla de ruedas. Por entonces, los Blue Angels volaban con el Douglas A-4F Skyhawk II, un avión pequeño y muy maniobrable, que en 1986 cambiaron por el mayor y más moderno F/A-18A Hornet.

Aquel vídeo me fascinó y fue entonces cuando conocí la increíble habilidad de aquellos aviadores navales, cuyo espectáculo -a diferencia de otras patrullas acrobáticas- empezaba en tierra con una muy bien sincronizada coreografía. Desde 2020, los Blue Angels vuelan con el F/A-18E Super Hornet y tienen el C-130J Super Hercules como avión de apoyo, el cariñosamente conocido como "Fat Albert".

Hace unos días, Prime Video estrenó una película documental titulada "Blue Angels", realizada por Amazon Studios y dirigida por Paul Crowder. La película nos muestra a este equipo acrobático en su base de NAF El Centro, nos muestra cómo es su adiestramiento y la selección de nuevos miembros, además de algunas escenas de la vida diaria de sus aviadores. Uno de los detalles más llamativos son las fabulosas imágenes de esta película, tan buenas que a veces te preguntas: ¿desde dónde habrán grabado eso? ¿Será real o hecho por ordenador?

La película muestra hasta qué punto estos aviadores buscan la excelencia e intentan hacer honor al legado de un equipo fundado en 1946, lo que los convierte en la segunda patrulla acrobática más antigua del mundo (la más antigua es la Patrouille de France). Los Blue Angels, además, son insuperables en maniobras como su Diamond 360, en la que cuatro aviones vuelan formando un rombo con una separación de sólo 18 pulgadas (45 centímetros) entre sí y a una velocidad de unas 400 millas por hora (643 km/h). Ningún otro equipo acrobático es capaz de hacer eso. La película me ha encantado y os la recomiendo. Eso sí, Prime Video la tiene subtitulada en español pero de momento no dispone de doblaje en esta lengua. Aquí os dejo con el anuncio oficial:

---

Imágenes: Prime Video.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.