Las FAMET han enviado varios NH-90, EC-665 Tigre HAD y CH-47F Chinook

El despliegue de helicópteros militares de España y otros países aliados en Rumanía

Las mayores maniobras militares organizadas cada año por el Ejército de EEUU en Europa dieron comienzo el pasado 9 de abril.

El embarque de dos helicópteros CH-47F Chinook españoles en un An-124 ucraniano
Soldados de España y EEUU en un derribo simulado de un helicóptero español en Irak

Este ejercicio se denomina Defender 24 y tiene varias fases. Una de ellas es el ejercicio Swift Response 24, la mayor operación aerotransportada hecha en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Este ejercicio se desarrolla de forma simultánea en varios países y se vincula con algunas maniobras de ámbito nacional, como el ejercicio Dacia 24 organizado por las Fuerzas Armadas de Rumanía.

Dacia 24 reúne a unos 2.000 paracaidistas de Rumanía, Alemania, España, Estados Unidos, Francia y Países Bajos. Dacia 24 está organizado por las Fuerzas Terrestres y la Fuerza Aérea de Rumanía, y se desarrolla en varias instalaciones militares rumanas: la 71ª Base Aérea "General Emanoil Ionescu" en Câmpia Turzii, el Campo de Tiro de Bogata en Turda, el Centro Nacional de Entrenamiento de Combate de Getica en Cincu y el Campo de Tiro de Știuca, según informa DefenseRomania.ro.

Este lunes, el Ejército Alemán ha publicado una serie de fotos de este ejercicio. Curiosamente, la serie está encabezada por cuatro fotos de helicópteros del Ejército de Tierra de España. Podéis ver estas fotos a continuación.

Un helicóptero de transporte NH-90 español del Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III), con base en Agoncillo (La Rioja), durante el ejercicio Dacia 24 en Rumanía. El helicóptero de la foto es el HT.29-13 (ET-813).

Un helicóptero pesado CH-47F Chinook español del Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA V), con base en Colmenar Viejo (Madrid), durante este ejercicio en Rumanía. El helicóptero es el HT.17-25A (ET-425).

Una ampliación de la foto anterior, en la que podemos ver a un artillero del CH-47F español con una ametralladora M-240 de calibre 7,62 x 51 mm, en la puerta de estribor del helicóptero.

Dos helicópteros de ataque EC-665 Tigre HAD españoles del Batallón de Helicópteros de Ataque nº1 (BHELA I), estacionados en una base aérea rumana. Detrás vemos dos NH-90, seguramente también españoles. El Tigre que vemos en primer plano lleva dos lanzacohetes FZ-Thales FZ233 de 70 mm, con siete cohetes cada uno, en sus soportes exteriores. En sus soportes interiores lleva dos depósitos de combustible externos.

Un EC-665 Tigre HAD español en vuelo sobre Rumanía. Es el HA.28-14 (ET-714) y lleva la misma configuración en sus soportes de armas que hemos visto en la foto anterior: depósitos externos y lanzacohetes FZ-Thales FZ233.

Un helicóptero pesado CH-53GS del Ejército Alemán, el 84+52 (V65-050). Estos helicópteros llevan en servicio con la Heeresflieger (Aviación del Ejército Alemán) desde finales de la década de 1960.

Dos NH-90 del Ejército Alemán, el 79+02 (izquierda) y el 78+39.

Un Airbus EC-135 del Ejército Alemán, el D-HABV. Curiosamente, a pesar de ser utilizado por la Heeresflieger, este helicóptero lleva matrícula civil y no lleva la clásica Cruz de Hierro de las aeronaves militares alemanas.

Un helicóptero de transporte IAR 330 de la Fuerza Aérea Rumana, el 91, asignado a la 71ª Base Aérea "General Emanoil Ionescu" en Câmpia Turzii. Estos helicópteros son una versión del Aérospatiale SA 330 Puma francés fabricada bajo licencia en Rumanía.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.